Los estudios de género
¿Por què no ha habido grandes mujeres artistas?
Al hablar de la mujer en el espacio del arte se ha podido
percibir que la investigación sobre las
mujeres artistas se ha visto silenciada por la historiografía tradicional y en
general el estudio de la imagen de la mujer en las artes plásticas. Ya que
cuestionaba que no ha habido grandes mujeres artistas y se las catalogaba como
incapaces de alcanzar grandezas. Con esto en un inicio la reacción de feministas
fue encontrar ejemplos de artistas valiosas o suficientemente apreciadas a lo
largo de la historia, una forma de redescubrir. De esa manera ampliar nuestros conocimientos
sobre los logros de las mujeres y sobre la historia del arte en general. Otra manera
de demostrar su presencia era en el estilo que reflejan en sus obras; como
pensar en un estilo femenino diferenciado y reconocible, distinto en sus
cualidades formales y expresivas, y basado en la naturaleza de la situación y
la experiencia de las mujeres en la sociedad. A pesar de ello con lo mencionado
anteriormente no se puede hablar de un estilo que identifique a las artistas
feministas, ya que a lo largo de la historia también ha existido artistas
hombres que han representado en sus obras algunas de esas características. Sin embargo
se pretendía destacar es que las mujeres artistas son más introspectivas y
delicadas, además que ofrecen una gama más extensa de matices en el tratamiento
de su medio. Pero de igual manera en los artistas hombres se puede observar
esta aplicación o el interesarse por escenas de la vida doméstica o niños. Por lo
que no se puede hablar de escoger una temática concreta o dedicada a ciertos
sujetos, tampoco verlas como un estilo en específico. Para ello es mejor
ponerse a pensar en que la creación artística requiere de un lenguaje de la forma
con coherencia interna dependiente o libre de convenciones, sistemas definidos
que se deban conocer o desempeñar por medio de la enseñanza, el aprendizaje o
un largo período de experimentación individual.
Con todo esto es necesario cuestionarse que el problema no
es la forma de creación de los hombres o mujeres artistas si no, el hecho de
que no ha existido una suficiente investigación o valoración en cuanto a las
mujeres. El problema radica en las instituciones y nuestra educación sobre el
arte. El cual no se menciona comúnmente a mujeres y se destaca su labor en el
arte. Por lo que es necesario que para combatir ese problema de pensar que no
hay mujeres artistas. Primero las mujeres deben concebirse a sí mismas como
sujetos, sentirse potencialmente iguales, y afrontar las cosas para que en las
instituciones se fomenten más su labor
de forma igual a que los artistas hombres.
Comentarios
Publicar un comentario