Ruptura como consecuencia del desenamoramiento
Jameson señala que el arte de los sesenta fue político.
Esta fue una época marcada por la intromisión de EEUU en Vietnam y la respuesta
(de rechazo) que dio el mundo. El fin del arte de Hegel está presente la
ruptura. ‘’el pensar no es el concepto, sino la ruptura de las relaciones entre
los conceptos individuales, aislados…’’.
Parte de la ruptura de estructuras y continuidad en los
conceptos propias del postmodernismo nacen a partir de la desilusión de las
personas a quienes no se le cumplieron sus promesas de progreso
(principalmente). Hegel habla del fin del arte pasando primero por su fase de
Como consecuencia (y también una herencia de las
vanguardias en cuánto a la modernidad en la postmodernidad) se cuestionan las
estructuras en el arte con la irónica, el pastiche, la intertexualidad…. Ya que
no hay límites concretos establecidos, es posible el canibalismo de estilos
colocados en lugares donde originalmente no pertenecen. La esquizofrenia
producida por la incapacidad de construir un pasado y futuro, por la
perpetuidad de los presentes causa una especie de nostalgia que también es
propia de la postmodernidad.
Comentarios
Publicar un comentario