Semiótica, los sistemas de comunicación humana

La forma en la que el ser humano se comunica es el producto de una combinación de varios sistemas, los cuales actúan en distintas circunstancias y a distintos niveles. Roland Barthes los ha dividido en tres: Lingüística, imagen denotada e imagen connotada. La lingüística comprende en su totalidad lo escrito, el poder de las palabras para crear relaciones entre un significado y un significante, y su capacidad para explicar lo que no necesariamente busca tener una explicación, así como el poder de fragmentar algo que quiere explicarse por si mismo. Por otro lado la imagen connotada, es aquella que individualmente, sin requerir del texto como herramienta explicativa, nos transmite un sin numero de significantes, los cuales son producto de nuestra formación cultural e intelectual, y del contexto en el que nos hemos desarrollado. Por último la imagen denotada se separa de los dos anterior sistemas, es lo que queda una vez que se descarta la información aportada por un texto y las formas y colores de una imagen, es por esto que un dibujo incluirá una imagen denotada, pues esta sujeto a las múltiples variaciones de interpretación del autor, por otro lado una fotografía carece de esta imagen pues solamente un registro de algo, una imagen connotada, estática, la cual si le quitamos el significado y significante, es algo vacío. Sin embargo una vez que el ser humano empieza a modificar de cierta forma una fotografía, utilizando técnicas que la hacen lucir diferente, esta empieza a generar una imagen denotada, y a transmitir un mensaje que va más allá de una prueba de que algo existió.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En defensa de la imagen pobre- Hito Steyerl

Nochlin y Butler: Género

4 niveles: de simulación a simulacro.