semiotica
La semiótica de la imagen se
refiere al estudio de los signos , iconos y procesos de significación a partir
de la imagen.
La imagen es un medio de
expresión , estrategia política y social. En el texto Barthes hace referencia a
la denotación (mensaje icónico literal ) y a la connotación (mensaje icónico simbólico).
Con la connotación se puede dar a una imagen múltiples significados
culturales e interpretaciones, lo opuesto es la denotación que es el
significado evidente.
Para entender la estructura
de la imagen en su conjunto, llega a ser importante el mensaje lingüístico , ya
que como menciona Barthes la relación de texto e imagen es importante debido a que este contribuye a darle
mayor sentido a la imagen, aportando información.
¨.. el texto guía al lector
ente los significados de la imagen, le hace evitar algunos y recibir otros, y a
través de un dispatching a menudo teleguía hacia un sentido elegido con
antelación ¨(Barthes ,1982 )
Las obras de arte pueden llegar a tener varias
interpretaciones , incluso interpretaciones que el artista nunca pensó , pero
cuando las obras tiene un nombre estas delimitan en cierta forma la
interpretación de sus espectadores, como Barthes expone el texto representa una
herramienta la cual guía la interpretación de la imagen. El titulo de una
obra guía al espectador , ya que reduce el campo de interpretación.
Un ejemplo con el que
relaciono este punto es el arte conceptual , en el cual la importancia no recae
en el objeto físico sino en el concepto/idea .
Artistas como Joseph Kosuth
o Jenny Holzer recurren al uso del lenguaje en su obra , mediante el cual el
lenguaje adquiere a partir del arte nuevos significados. “La
literatura se vuelve visual y el arte plástico se vuelve discurso"
Por otro lado, Barthes explica el carácter codificado del
dibujo frente a la fotografía, este
ultimo representa un registro (imagen no codificada ) ya que el hombre no interviene en el proceso (encuadre
, distancia etc ) , el dibujo no llega a ser un registro debido a que no
reproduce todo. La interpretación de una
imagen es una tarea compleja ya que tras de esta hay varios factores que
influyen , la misma imagen vista en en distintas partes del mundo trae consigo
una forma distinta de entenderla , esto se debe en gran medida a que el aspecto
cultural marca distintas perspectivas al momento de entender una imagen como el
ejemplo de Barthhes con la publicidad de Panzani.
Barthes, R.(1982). Retórica de la imagen (en la semiología).
ResponderEliminarRespecto al mensaje codificado , como se explica en el texto lo que se interpreta tiene en gran parte que ver con la influencia cultural y simbolica, por lo que el mensaje es interpretado en distintos grados dependiendo de los conocimientos previos del receptor. El receptor recibe al mismo tiempo el mensaje literal (denotado) y el mensaje cultural (connotado).Entender una imagen visual es todo un proceso de decodificación , por un lado hay aspectos que están de manera implícita y evidentes hacia el receptor, con lo cual Barthes expone sobre la imagen publicitaria que tiene como fin un mensaje que es intencional. Por lo que la decodificación de una imagen publicitaria debe ser mas fácil de digerir, en ocasiones marcas cambian sus publicidades dependiendo al país que va a llegar ya que son distintos contextos culturales.