Archivo y Documentación
La fotografía y el film como
materiales de archivo los cuales existen a priori del objeto archivo. Ya que son
mecánicamente producidos su reproducción se convierte en infinita. Con la cámara
fotográfica de Kodak se dio lugar a una generación pictórica y de acumulación
fotográfica. La imagen fotográfica vista como un espacio antropológico a través
del cual se puede observar y estudiar una sociedad. Según Enwezor este contiene
el aura de un artefacto antropológico y tiene la autoridad de un instrumento
social. Este da forma a la sociedad y sus hábitos. El archivo es visto también
como un viaje a través del tiempo y el espacio.
El archivo como material artístico
servía por un lado como evidencia de otros actos artísticos como los performances.
También se muestra como los artistas usan el archivo como medio con el cual
buscan generar nuevas maneras de pensar de eventos históricos. Según Enwezor el
artista juega el papel de un agente historico de la memoria. Se dice que el archivo remplaza el objeto o el
evento no solo lo capta. El archivo tienen dos instancias; la primera cuando es
grabada con el tiempo del archivo y la segunda es el momento de su reproducción
cuando es impreso.
En tanto a la documentación artística
se menciona que esta no es arte. Una forma de documentación artística es, como
se mencionó anteriormente, para evidenciar otros actos artísticos como las
instalaciones. Aquí el arte no aparece en forma del objeto y lo que es arte es
la actividad misma. Esto se convierte en un medio artístico que representa la
vida misma. El arte es relacionado con la biopolítica porque presenta la vida
misma como artificial. Es decir se muestra lo real se puede decir a través de
lo artificial. Se da vida a lo artificial a través de la narrativa y
adicionalmente se usa las imágenes, otros elementos y el mismo espacio. En la
copia se habla de la pérdida del aura pero en la instalación se menciona que se
respeta el aura porque los documentos se convierten en originales.
-
Michelle Hidalgo
Enwezor, Okwui, Archive Fever:
Uses of the Document in Contemporary Art. NYC: ICP/Steidl, 2008
Groys, Boris, Art Power.
Massachusetts: The MIT Press, 2008
En tanto al archivo a través de la fotografía y el film es importante recalcar su función como instrumento social. Una de las principales cualidades que le dan lugar a esto es su función de servir como documento y evidencia de algo. Al tener este propósito permite que a través de este mismo se pueda acceder a otos tiempos. De cierto modo se juega con las temporalidades porque al traer un tiempo pasado a otro tiempo también como que lo reaviva dentro de ese otro tiempo. En tanto al arte también posibilita que obras de arte continúen al futuro y no sean olvidadas o dejadas atrás. En el caso de obras de arte que tengan impermanencia les permite tener una cierta permanencia a través del archivo.
ResponderEliminar