boris groysssssss


Boris  Groys nos dice que el arte de nuestros días ha cambiado lejos de la obra de arte en si, hacia la documentación del arte, la cual por definición es, no arte, ya no esta presente, ni visible , sino ausente y oculto.
La primera documentación de arte se refiere a interpretaciones, instalaciones temporales que se representan de una manera teatral, es decir que mediante estas representaciones, son remitentes a una realidad existente de un tiempo determinado. La segunda no es ninguna representación del pasado o de un tiempo determinado, sino es la representación de la cotidianidad y de su complejidad.
Esta parte me hace acuerdo a los primeros textos que leímos, donde decía que el arte siempre tuvo esa noción de inmortalizar al tiempo, al pasado, a momentos, el texto decía a una fruta pintarla y llevarla a la eternidad. Pero el arte contemporáneo busca mostrar esa fragilidad del tiempo, mas que esa inmortalización.

La documentación de arte marca, y busca remitir a la vida, mediante productos artísticos, no en el caso de exposiciones que presentan una obra como resultado final de la vida. La documentación permite remitir a la vida misma, no al producto final, sino a la actividad pura de creación. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

En defensa de la imagen pobre- Hito Steyerl

4 niveles: de simulación a simulacro.

Nochlin y Butler: Género