Documentación e investigación

El arte de la era Biopolítica
Se habla de la transformación que ha tenido el arte en los últimos tiempos.  El mundo del arte ha cambiado su interés por la obra de arte, para referirse más a la documentación del arte. En el pasado el arte es visto en los museos o salas de exhibición como un arte más tradicional como la pintura, esculturas, dibujos, fotografías, videos, readymades  o instalaciones; ya que esto es lo que se consideraba como arte. Además se menciona que las obras de arte pueden referirse a cualquier cosa menos a arte, ya que estas son arte. Cada vez más, los espacios de arte no sólo son obras de arte sino documentación del arte. El caso de la documentación del arte estos medios no presentan arte, sino que simplemente lo documentan. Ya no sería arte porque es más ausente y oculto, ya no es algo visible como el arte tradicional. La documentación del arte está siendo producida y expuesta  que no tiene la pretensión de hacer presente ningún evento artístico pasado. Este tipo de arte no aparece en forma de objeto, no es un producto o resultado de una actividad creativa. La documentación del arte no es ni la actualización de un evento artístico pasado ni la promesa de una obra de arte que viene, sino que es la única forma posible de referencia a una actividad artística que no puede ser representada de ninguna otra manera. La documentación del arte, marca el intento de utilizar los medios artísticos dentro de los espacios de arte para referirse a la vida misma, es decir, a una actividad pura, a la práctica pura, a una vida artística, como fue, sin presentarla directamente. El arte se convierte en una forma de vida, mientras que la obra de arte se convierte en no-arte, una simple documentación de esta forma de vida. El arte se vuelve biopolítico, ya que comienza a utilizar los medios artísticos para producir y documentar la vida como una actividad pura.
Por lo que se puede decir que el arte puede ser representado de dos maneras; como el arte que no solo presente lo  tradicional o del pasado, sino que busque más formas de reflejar la vida cotidiana y diferentes situación y como una documentación, con sucesos más actuales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En defensa de la imagen pobre- Hito Steyerl

Nochlin y Butler: Género

4 niveles: de simulación a simulacro.