La construcción del aura
Cuando nació la
cámara, el objetivo de la misma no fue más que la perspectiva. Una forma de
compartir con sociedades que se encontraban ajenas a ciertos momentos de otros
lugares. Una forma de inclusión y de objetivizar lo que el ser humano podía
observar. De alguna forma, desde Platón, el hombre ha estado en busca de ese otro
nivel, el que está completo; el que haya la manera de entender al otro y entenderse
así mismo, para poder seguir manteniendo el pacto entre seres individuales que
comparten un mismo lugar.
“Benjamin
deja en claro que el aura se origina solo en virtud de la tecnología moderna de
reproducción, es decir, emerge en el mismo momento en que se pierde. Y surge
por la misma razón por la cual se pierde.”(2008)
Eadweard
Muybridge, con su experimento ‘El caballo en movimiento’ (1887); revolucionó la
idea preconcebida de uno de los animales cuadrúpedos más difíciles de entender
en movimiento. Antes de esta serie de fotografías, la búsqueda en capturar la
realidad con el ojo humano se mostró incapacitado para este tipo de labores. La
documentación liberó al hombre de su ignorancia, que conquistó bajo un medio
tecnológico, el mismo que desarrolló
bajo descubrimientos y le dio más poder de control.
Se generó una
nueva aura sobre la la idea concebida del movimiento. Por otro lado,
actualmente el caballo pasó de los cuadros para pasar a una pantalla. Más que
el cine o la fotografía, en animación estos dos medios mencionados le dieron el
confort que necesitó tiempo atrás para poder crecer y triunfar. (El caballo en
animación es uno de los animales más complicados de obtener frame por frame en
caminata)
“… su
única e irrepetible vida útil, que en última instancia es lo que convierte al
ser vivo en un ser viviente.” (2008)
De esta manera , el ir a una carrera de caballo (en este
caso, a un animador), más que un objeto de estudio o de observación, se queda
con la única carga de ser una distracción para un grupo de gente que le gusta
aportar. Sumando el hecho que la industria de la animación se ha construido con
ayuda de la cámara, muchos movimientos ya ni si quiera se observan en vivo, se
transcriben de forma mecánica. (Rotoscopia)
No es lo mismo, esto:
que esto:
Crear un aura para un ser artificial.
Hortensia Pico
Comentarios
Publicar un comentario