La sociedad contemporánea, el mundo en que nos toca vivir la realidad según Baudrillard ha sido sustituida por una hiper realidad. Se ha vuelto como un sistema donde se ha desconectado de cualquier referencia de lo real, ya que se ha transformado en un simulacro cualquier actividad que se realiza. Nos encontramos en una realidad virtual donde los referentes reales no existen y solo es como una ilusión de existencia. Nos desconectamos de la relación con la imagen; la representación de la realidad ya ha superado al referente en el que estaba su razón de ser. De esa manera la realidad virtual no es una imitación de la realidad, más bien es un simulacro a nuestro alrededor donde lo percibimos falsamente como lo real. Esta situación se da a partir del auge de la tecnología, ya que este nos da más accesibilidad a muchas cosas impidiendo que físicamente por referirse así accedemos a lo que requerimos. Estamos de pendientes de los diferentes medios, ante una pantalla que el exceso de comunicación nos va consumiendo. Por ejemplo en las redes sociales y nuestra vida en general, ya no pertenece a un espacio privado sino público, en todas las aplicaciones que se quiere utilizar o a los sitios que se quiere acceder, se debe proporcionar información que convierte nuestra intimidad en algo que todos podrían acceder. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

En defensa de la imagen pobre- Hito Steyerl

Nochlin y Butler: Género

4 niveles: de simulación a simulacro.