Los estudios de género
Al hablar del estudio
de género es pensar y entender cuáles son los marcos de normalización que
tenemos, a partir de lo que se ha construido socialmente. Además cuestionar
desde el movimiento feminista; que es ser hombre o mujer dentro del campo
social. Por mencionar que ser mujer no es ser madre necesariamente. Aunque,
socialmente se ha construido roles y sistemas que determinan cada cosa. De las
cuales se puede pensar en el caso de las mujeres, entonces cuál es su lugar de anunciación,
su presencia en cuanto a cómo es su producción, su consumo y su estar en el
mundo. Ya que se empieza a cuestionar la feminidad y todo lo que se relaciona
con lo que se piensa que es ser mujer; esas estructuras que determinan nuestra
estancia. Ya que en cuanto a la mujer mientras sus papeles son estables el género
es estable, de lo contrario empieza la crítica, en cuanto a sus roles y como
sujeto. Es por eso que reflexionar sobre las maneras de anunciación de las
mujeres, se percibe varios procesos, como es la transformación que se puede
reflejar para asentar su presencia. Como es el ejemplo de Beatriz Precado,
evidenciar su proceso de transformación para convertirse en Paul. Nos hace
cuestionar los límites o recursos que muchas veces se toma para generar una presencia.
Así, pensar como también el cuerpo es un ente importante para esta anunciación.
El cuerpo como conductor de reflexión. El cuerpo ocupando un frente al poder y generación
de conocimientos. Las mujeres se volvieron conscientes de su ausencia. Y de esa
manera desarrollar un lenguaje que represente de manera adecuada y completa a
las mujeres, esto ha sido necesario para promover su visibilidad política. Puesto que la vida de las mujeres se
representaba inadecuadamente o no se representaba en absoluto. Además que hay
obras donde cuestionan la viabilidad del sujeto como el candidato principal de
la representación o, incluso, de la liberación, pero además hay muy poco
acuerdo acerca de que es, o debería ser, la categoría de las mujeres. Debido a
que las mujeres se deben ver como sujeto y no solo como objeto de representación. Es importante crear presencia desde nosotras mismas para que ya no tengamos que cuestionar porque no hay grandes mujeres artistas, y si las hay en donde están.
Comentarios
Publicar un comentario