Pensemos en el género desde un contexto local
Seguramente en algún momento de nuestra carrera artística, las mujeres nos hemos hecho la misma pregunta que se hizo Nochlin en 1970: ¿ Porqué no han habido grandes mujeres artistas?
Si reflexionamos aún más allá y nos hacemos la misma pregunta en un contexto local: ¿ Porqué en Ecuador no han habido grandes mujeres artistas?
Si reflexionamos aún más allá y nos hacemos la misma pregunta en un contexto local: ¿ Porqué en Ecuador no han habido grandes mujeres artistas?
Creo que no puedo dejar de comentar la obra que hizo Clio Bravo para su proyecto de titulación para graduarse de la San Fracisco. Pues, ella parte de la misma pregunta que se hizo Nochlin y lo trae al contexto local. Aunque parezca un tema bastante trillado es importante pensar que al mismo tiempo es un asunto arriesgado de ponerlo sobre la mesa, todo depende de la manera que se piense y se exponga el mismo. Justamente Clio expone el tema de una forma extremadamente creativa, ya que juega con la ficción y la realidad y esto hace que las personas se sientan más comprometidas y al mismo tiempo más ignorantes. Y al mismo tiempo pienso en cómo algo puede existir en el momento de ser nombrado, ya que si uno lo dice ya existe la posibilidad de que exista! pues cada uno tiene una percepción distinta de la realidad...Tal vez para muchos después de ir a la muestra de Clio si existió realmente una gran mujer teórica, curadora y artista en Ecuador.
Conectando este ejemplo al texto de Nochlin y Butler, justamente ellas critican la necesidad de las teóricas feministas por demostrar que sí han existido mujeres artistas ( ha sido un bueno intento y gracias a ellas también contamos con información valiosa) Sin embargo, el intento también ha llegado a convertirse en una cuestión negativa, pues se ha asumido a la mujer desde un problema y no desde su posición de invisibilidad. De esta manera, se debe pensar que son los distintos marcos sociales que hasta hoy en día han determinado el rol de una mujer. Uno de ellos es la inacesibilidad al conocimiento, hasta hace poco la opción más común para una mujer era ser ama de casa. De hecho, nuestra vida esta constantemente marcada por los roles de género predeterminados que nos obligan a ser y a sentirnos de tal forma. Por eso también Butler sugiere que el genero es performativo, siempre estamos performando " un deber ser" en la sociedad.
Les dejo dos links sobre comentarios que se realizaron sobre el trabajo de Clio Bravo! ya que fui testigo de que muchos de los que están en la clase no fueron a su muestra y creo que de verdad vale la pena que conozcan su obra.
http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/cultura/7/clio-bravo-recupera-la-vida-de-agnes-caamano
http://www.eluniverso.com/opinion/2017/07/26/nota/6298912/enigma-memoria-agnes-caamano
Flora de Neufville
Comentarios
Publicar un comentario