Semana 9
Desde la invención de la cámara, los modos de
representación, producción de material visual y más aún los de archivo. Daguerre
escribe a Nicephore Niépce sobre su ardiente deseo de ‘’encapsular el modo
entero de pensar el mundo enmarcado dentro de una fotografía’’.
La fotografía propuso un archivo mimético a la
realidad visual nunca antes alcanzado y se asumió como un archivo fiel a la
realidad. Sin embargo, esto no es necesariamente el caso. En el arte hay distintas
aproximaciones al archivo, de cuestionamiento (en cuánto a base para la
construcción de la realidad para poblaciones enteras), para la memoria y para
documentar el arte en sí
La documentación de arte se refiere al arte en dos
maneras. Se refiere a la documentación de obras de carácter impermanente que se
de en un momento y tenga una duración. Dado esto no es posible exhibir la obra
en sí en un espacio de exhibición de arte pero sí es posible preservar la obra
a través de la documentación y también llenar ese vacío representacional dentro
del espacio. La documentación de arte, y la manera en la que no reemplaza a la
obra de arte en sí, toca también la vida en medida que ambas (la obra
impermanente y la vida) no tienen un fin
<<una muerte>> en el momento de la creación del fin del producto. La
documentación de arte se refiere al arte como la vida misma, a la práctica
pura, la actividad pura. El arte es la forma de vida y la obra es no-arte.
Tradicionalmente el arte era contemplativo, pero ahora busca meterse en la vida
y ser vida en sí.
Comentarios
Publicar un comentario