El documento performado y los milenials.

       
           Philip Auslander expone en su texto The performativity of performance documentation dos

categorías dentro de los documentos de performance. Primero, el documento per-sel, que pretende de

una forma tradicional el dar evidencia de un suceso, reconstruirlo. Por otro lado, El "documento

teatral"; documento donde el performance ocurre únicamente, no evidencia el performance en otro

momento- lugar. Desde este sentido tenemos dos afirmaciones: el documento per-se es mutuamente

dependiente de el performance, pues lo releva hacia él; y el documento teatral es el performance en

sí, con todas las alteraciones posibles que se puedan, pues no da evidencia de un hecho (Auslander.

2006).


          Al leer esto recordé una charla de Simon Sinek (escritor y motivador inglés) que habla acerca

 de la generación Milenials. Expone, entre otras cosas, que esta generación tiene un problema de baja

 autoestima, pues es una generación que no solo se representa en las redes sociales, sino que se

representa con filtros, "somos buenos haciendo creer que la vida es maravillosa y que lo tenemos todo

 resuelto cuando no es así" (Sinek, 2016, min, 2:27).  La razón por la que uno estos das dos ideas es

 la siguiente: podemos exponer que las personas performamos nuestra identidad (véase Judith Batler),

 y dentro de este performar como parte clave tenemos al documento, como lo expone Auslander. Los

  milenials hacen algo interesant, interesante por la generalidad en la que ocurre: se performan con

documentos a manera de documento teatral, con filtros que no dan cuenta realmente de un hecho al

cien por ciento, pero dan a creer que es un documento per-se, afín a un hecho. El resultado es que

 este documento es "no solo representacionalmente preciso sino ontológicamente conectado al

 mundo real (y) le permite ser tratado como una pieza del mundo real, luego como un sustituto de

este" (Gilbert en Auslander, p. 1-2.). En otras palabras, los documentos con filtros de los milenials

suplantado la realidad, y por esta razón esta generación se ha moldeado con modelos e ideales que

son muy difíciles de alcanzar pero que aún así se presentan como comunes en los documentos, por

esta razón es que tienen baja autoestima: luchan por encajar en una realidad que de hecho es es

sustituta; luchan por encajar en una realidad con muy alto estándar debido a que los documentos 

teatrales aparecen como documentos tradicionales


Auslander, P. (2006). The performativity of performance documentation. Proyect Muse Scholary journals online.

Sinek, S. (2016). Millennials Question- Whats Wrong With Millenials. Video. Recuperado de  https://www.youtube.com/watch?v=OPaQPWfqjmw

Comentarios

Entradas populares de este blog

En defensa de la imagen pobre- Hito Steyerl

4 niveles: de simulación a simulacro.

Nochlin y Butler: Género