Estética Relacional ( Semana 11)

      Estética Relacional es el título de un conjunto de ensayos escritos por el crítico de arte Nicolas Bourriaud, quien caracteriza el modo en el cual se constituye el arte en los años 90. Para Bourriaud el arte relacional es un conjunto de prácticas artísticas que proponen como  medio y finalidad las interacciones humanas y su contexto social. Es así como, la estética relacional no se preocupa por espacios autónomos y privados, se interesa por espacios ajenos al campo  del arte. El autor señala que se da una evolución a partir del nacimiento de una cultura urbana mundial y de la expansión del modelo urbano que se da en ámbito de casi todos los fenómenos culturales. Esta urbanización generalizada  crece a partir de la segunda guerra mundial, da paso a un gran crecimiento de los intercambios sociales. Esto habla mucho de cómo cambia la vida de las personas al trasladarse del campo a zonas urbanas, en donde se generan nuevas relaciones, ya que en el movimiento de lo urbano los individuos se encuentran muy solos y aislados. Por esta razón los artistas encuentran modos de generar nuevas relaciones a través de las interacciones sociales. También es importante mencionar, se da un cambio en la función del arte, cuyo modo se subsistir huye del sistema capitalista, sino más bien para el arte relacional la obra va más allá del carácter comercial o de su valor semántico la obra representa un intersticio social. 

        A grandes rasgos, esto es lo que expone Nicolas Bourriaud sobre la estética relaciona, sin embargo es importante también  conocer la mirada de Calire Bishop, quien parte de la teoría antagonista propuesta por  Laclau, quien le permite sugerir que las relaciones que la estética relaciona establece, no son como señala bourriaud, intrínsecamente democráticas, ya que se basan de manera muy cómoda en los ideales de la subjetividad como un todo y de la comunidad como un eterno "estar juntos". De hecho, dentro de esta forma de arte existen otros aspectos involucrados que no simepre son tan transparentes como parece.  


      Bourriaud, Nicolas, Estética Relacional. Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2006.

     Bishop, Claire, “Antagonism and Relational Aesthetics”, October, Vol. 110 (Autumn, 2004). Massachussets: The MIT Press, 2004. http://www.jstor.org/stable/3397557 
  
  



Comentarios

Entradas populares de este blog

En defensa de la imagen pobre- Hito Steyerl

Nochlin y Butler: Género

4 niveles: de simulación a simulacro.