H O Y
El performance vive en el presente,
al participar en las reproducciones de reproducciones en el caso que se
guardarse, grabarse, documentase, se vuelve otra cosa distinta. El documento de
un performance es un estímulo a la memoria. Raramente en esta cultura es
valorado "el ahora" al que el performance dirige sus preguntas más
profundas y por eso la idea de que el performance ocurra durante un tiempo que
no se repetirá, puede realizarse de nuevo, pero esta repetición siempre tendrá un
grado de diferencia. El performance implica lo real a través de la presencia de
cuerpos vivientes incluyendo el público, el espectador mirando fijamente debe
intentar consumirlo todo. Incluso
el discurso tiene tanto un elemento constitutivo
(describir cosas del mundo) y un elemento performativo, ya que esta inmerso en
su propio medio. Por ejemplo,
la artista francesa Sophie Calle, en su obra Ghosts ha fotografiado las galerías del
Museo Isabella Stewart Gardner donde se robaron varias pinturas en
1990 y entrevistó a varios visitantes y miembros del personal del museo,
pidiéndoles que describieran las pinturas robadas.
Ella transcribió estos textos y los puso junto a
fotografías de las galerías. Su trabajo sugiere que las descripciones y
recuerdos de las pinturas constituyan su continua "presencia," a
pesar de la ausencia de las pinturas mismas. La desaparición del objeto es
fundamental al performance; ensaya y repite la desaparición del sujeto que
siempre anhela ser recordado.
Comentarios
Publicar un comentario