La documentación del performance y la construcción de la realidad
Philip Auslander, profesor en Georgia Institute of Technology, menciona que existen dos categorías a través de las cuales se ha ido documentando las obras entendidas bajo el concepto de performance. Por un lado, es posible archivar el performance de manera documental, empleando los registros audiovisuales para respaldar una acción que sucedió en la vida real. Por otra parte, la documentación teatral del performance se relaciona con el trabajo de artistas tales como, Marcel Duchamp, Cindy Sherman, Gregory Crewdson y Nikki Lee. Básicamente, esta categoría de documentación teatral consiste en generar imagenes que registran un evento que no se llevo a cabo. Es decir, las imágenes mostradas de este tipo de performance no ocurrieron en realidad sino que fueron editadas para que parezcan reales. "I propose that performance documentation has been understoof to encompass two categories... the documentary and the theatrical. The documentary category represents the traditional way in which the relationship between performance art and its documentation is concieved... In the theatrical category, I would place a host of art works of the kind sometimes called performed photography... These are cases in whic performances were staged solely to be photogrphed or filmed and had no meaningful prior existence as autonomus events presented to audiences" (Auslander: 2006, p. 2). A fin de cuentas, ambas categorías de documentación demuestran el poder que la imagen tiene hoy en día con respecto a la creación de conocimiento e información. Es posible darse cuenta como las imágenes han alcanzado tal grado de semejanza con la realidad a tal punto que no importa si el suceso fue real o no, siempre y cuando la imagen se vea real.
Bibliografía.
Philip Auslander, The Performativity of Performance Documentation, en PAJ, A Journalof Performance and Art. September 2006, Vol. 28, No. 3 (PAJ84), Pages 1-10
Bibliografía.
Philip Auslander, The Performativity of Performance Documentation, en PAJ, A Journalof Performance and Art. September 2006, Vol. 28, No. 3 (PAJ84), Pages 1-10
Comentarios
Publicar un comentario