Cálido y político

Un término clave para entender la forma relacional abordada por Bourriaud es el de “intersticio social”. “El intersticio es un espacio para las relaciones humanas que sugiere posibilidades de intercambio distintas de las vigentes en este sistema, integrado de manera más o menos armoniosa y abierta en el sistema global” (Bourriaud, 2002). El intersticio social en el arte relacional es, por tanto, un resquicio que se toma para volverse habitable, un pequeño espacio entre el modo de hacer convencional que existe en la medida en que el artista lo designa como campo de acción o, mejor dicho, de interacción. Una propuesta de arte relacional posibilita intercambios alternos a esos impuestos por los mecanismos tradicionales de socialización en la urbe. Entonces se forman “colectividades instantáneas” o “micro-comunidades” que, a su vez, problematizan el tejido social preestablecido y complejizan su constitución. Turkish Jokes, 1994 de Jens Haaning son un gran ejemplo para comprender como un gesto sencillo (difundir en altoparlante bromas en turco, en la ciudad de Copenhague), tiene repercusiones cálidas y políticas, en tanto invierte la condición marginal de los inmigrantes a una situación privilegiada (en vista de que son ellos los únicos que pueden entender las bromas y gestar una pequeña comunidad de risas).  

Comentarios

Entradas populares de este blog

En defensa de la imagen pobre- Hito Steyerl

Nochlin y Butler: Género

4 niveles: de simulación a simulacro.