Performance y el cuerpo

Convertir el aquí y el ahora en el sujeto de estudio
Finalmente romper con la tradición representativa
Convertir al cuerpo en el registro de obra
Cada performance es único y tiene la oportunidad de reinventarse con cada nuevo performance, siendo esta  la cualidad que principalmente hace que se diferencia del resto de practicas artisticas
María Lind, quien es citada en el prólogo del libro de Shannon Jackson-Social Works_ The Infrastructural Politics of Performance dice:

         It was extremely refreshing to work with artists that weren’t necessarily concerned with the production of               images and objects. We had had a big wave of pictures, and a lot of talk about representation. These                     artists had absorbed those iscussions but moved on, and they were not  much concerned with objects but             rather with performative structures. 

Esto permite caer en cuenta de como el performance no solo que rompe como una estructura establecida y que muy difícilmente suele dar espacio para una ruptura de esquema desde sus principios y desde sus practicas tradicionales y más representativas que en este caso vendrían a ser la pintura, la escultura, el arte objeto en sí. El performance se constituye como una brisa fresca que desapega a los artistas del objeto artístico y los obliga a performar desde su propia corporalidad, convirtiendo se en una practica en la que el artista se sumerge por completo en su obra.

Annabella Valencia

Comentarios

Entradas populares de este blog

En defensa de la imagen pobre- Hito Steyerl

Nochlin y Butler: Género

4 niveles: de simulación a simulacro.