Realidad y virtualidad
La virtualidad es una nueva forma de vivir y de experimentar los fenómenos
y acontecimientos que marcan nuestras vidas y nuestra época. La virtualidad es
una nueva dimensión o capa de la realidad. Los medios artísticos también
cambian y nacen nuevas categorías de creación y de reinterpretar y dar a luz a
nuevas realidades.
Por otro lado, Dixon habla de nuevas corporalidades y puestas en escena ,
de fragmentar y dislocar ‘’cuerpos, tiempo, espacio’’ pero también de tejer
significados físicos, espcailes y temporales (336). El tiempo se vuelve un
elemento espacial en cuánto al performance intervenido por los nuevos medios
digitales. La combinación del performance con imáegnes digitales produce una
nueva experiencia que da una sensación de ensueño. Este estado intermedio,
Dixon dice, es un nueclio esencial que puede ser identificado como el ‘’metatexto’’
de la producción teatral digital. Se ha argumentado que este tipo de sensación
en la experiencia del espectador es propia de la instalación, arquitectura y ‘’obras
de inmersión’’. Lo importante no es el medio sino la experiencia que produce y
el espacio que ocupa y los espacios dinámicos que son configurados y
experimentados por los espectadores en relación a este.
Se podría decir que esta experiencia es una realidad construída en el espectador a través de sus sentidos a través de la combinación de medios y la mayor posibilidad de control y resultado que dan los medios digitales.
Comentarios
Publicar un comentario