The Performativity of Performance Documentation
En el texto de The
Performativity of Performance Documentation de Auslander, se expone como la
documentación de un performance llega a ser fundamental ya que el material
audiovisual representa la única forma en la que el performance puede ser
capturado
“ The image we see thus
records an event that never took place except in the photograph itself”
(Auslander, 2006)
Por un lado , es importante
tomar en cuenta que el performance debe tener una autonomía previa a su
documentación , esto es lo que lo diferencia de entrar en categorías teatrales.
“The purpose of most
performance art documentation is to make the artist’s work available to
a larger audience, not to capture the performance as an “interactional
accomplishment” to which a specific audience and a specific set of performers
coming together in specific circumstances make equally significant
contributions” (Auslander, 2006)
La fotografía mantiene
cierta ilusión de que lo representado corresponde exactamente a lo sucedido
pero esto no sucede siempre ya que al ser un registro no se logra capturar la
totalidad, por lo que principalmente la documentación de performance es una
herramienta que sirve para demostrar que si fue realizado y significa un
registro con el cual se puede reconstruir la obra.
Como se puede confiar en las
imágenes , es un tema recurrente en la actualidad ya que tanto fotografía y
video pasan por varios filtros , antes de ser presentado ante nosotros. Es
similar al ejemplo que utiliza Auslander de Yves Klein , el cual en realidad no
salto de la ventana sin protecciones .
Auslander, P. (2006). The performativity of performance documentation. Proyect Muse Scholary journals online.
Comentarios
Publicar un comentario