Arte granular.



El arte y su relación con las imágenes siempre se ah visto conflictuada por su calidad como tal, por calidad entendemos primero una supuesta accesibilidad, una posición de privilegio, segundo su nitidez y resolución, conjuntamente las imágenes son vehículos sociales que legitiman el producto cultural de cada cultura. La importancia de la resolución dentro del contexto estético de las imágenes va mas allá que una simple visualidad, la misma forma parte de todo un proceso histórico y elitista de acceso y comercio, ciertas practicar artísticas como el cine se han visto afectadas por la resolución en la época contemporánea por que esta, legitima su consumo y determina nuestro enfoque en el campo artístico y eventualmente social.
Es interesante la relación que se genera mediante la imagen rica y las nuevas tecnologías, la inaccesibilidad genera un sistema de jerarquías que mediante la tecnología pueden derrumbarse, entonces la imagen pobre en términos creativos se encontraría jerárquicamente muy bien posicionada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En defensa de la imagen pobre- Hito Steyerl

Nochlin y Butler: Género

4 niveles: de simulación a simulacro.