Arte política

Chukhrov menciona que el arte contemporáneo la postura moderna y la postura de las vanguardias. Dentro del arte contemporáneo se lo liga mucho a lo social y a lo político. El arte se disuelve en la vida por lo tanto sus temas se basan y actúan alrededor de ella. Se critica la apertura democrática que se da en el arte por la condición económica en la cual surge. La noción de estética en el arte contemporáneo se transforma ya que se lo remplaza por lo sublime. Sin embargo se habla de la extra estética de lo sublime en la cual aún se mantiene el juicio estético.
Según Hito Steyerl, la política se liga al arte como un campo de trabajo. El arte es función no solo belleza. Los artistas dentro del arte contemporáneo son clasificados como en una búsqueda de rehusarse a ser clasificados en un tipo de clase. Se critica que en el arte político no se representa sus propias condiciones como arte político. La política no debe ser pensado como el otro ya que este mismo esta entremezclado dentro del arte.

- Michelle Hidalgo 
Referencias:
Chukhrov, Keti, Sobre la falsa democracia del arte contemporáneo, en El Arte no es la política/La política no es el arte. España: Brumaria, 2013. Págs. 63 – 80

Steyerl, Hito, Politics of Art: Contemporary Art and the transition to post-democracy, e-flux journal no. 21, december 2010

Comentarios

Entradas populares de este blog

En defensa de la imagen pobre- Hito Steyerl

Nochlin y Butler: Género

4 niveles: de simulación a simulacro.