Existen

La imagen pobre, de acuerdo a Steyerl, trata de una imagen que no forma parte del consumo masivo/ comercial en tanto que no cumple con ciertas normas impuestas a la imagen. La imagen pobre reside en el campo de la imagen cuyo estatuto es el de una imagen degradada o ilícita, según señala el autor. Aunque alguna vez las imágenes pobres hayan sido víctimas de marginalización, hoy en día estas cuentan con la posibilidad de circular en la web gracias a la agencia de personas comunes navegando en Internet. De ahí que no importe medir la originalidad de las imágenes referidas. Las imágenes pobres tienen la cualidad de viajar con celeridad y aparecer en donde se les otorgue un lugar. Cambian de formato y resolución constantemente, pero al fin de cuentas -y aunque en diversidad de condiciones-, existen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En defensa de la imagen pobre- Hito Steyerl

Nochlin y Butler: Género

4 niveles: de simulación a simulacro.