La imagen pobre

El nuevo estatus de la imagen está dado por unos nuevos términos que definen la imagen. Las bajas resoluciones y las formas de pasar de una mano a otra, de una función a otra, o mejor dicho, de un discurso a otro. La imagen pobre es la manera en que circulan las antiguas imágenes, como dice Steyerl, "resucitada". Las imágenes están valoradas desde su resolución, donde el autor se ve desplazado por la circulación de las mismas. Los archivos distintos y su circulación permiten a la imagen pobre adentrarse en diferentes ámbitos. Esta vulgarización del comercio de imágenes traduce su pobreza pero a la vez la dota de nuevas funciones. Steyerl explica desde el cine y con Woody Allen cómo el desenfoque en la imagen muestra en sí mismo la forma en que esta misma imagen, este mismo actor, no es capaz de definirse. Así como la imagen pobre, la resolución implica definición, implica establecer un valor de uso, mientras que las bajas resoluciones, los archivos borrosos muestran un valor discursivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En defensa de la imagen pobre- Hito Steyerl

Nochlin y Butler: Género

4 niveles: de simulación a simulacro.