Operational Images

Trevor Paglen, artista, geólogo y escritor estadounidense, escribió una breve reseña para la revista E-flux, en la cual desarrolla un análisis sobre uno de los conceptos más recientes en la esfera cinematográfica, las imágenes operacionales. El término fue empleado la primera vez por el cineasta alemán Harun Farocki, quien logra darse cuenta que las máquinas productoras de imágenes estan empezando a ver por sí solas. "Harun Farocki was one of the first to notice that image-making machines and algorithms were poised to inaugurate a new visual regime. Instead of simply representing things in the world, the machines and their images were starting to “do” things in the world" (Paglen: 2014, p. 1). Un claro ejemplo de este acontecer se ve retratado en la obra de Farocki titulada, Eye/Machine III, en la cual se proyecta la vista de un misil disparado y la vista de una computadora cuando tiene que rastrear objetos en movimiento. Estas imágenes resultan confusas para el espectador, pues a diferencia de la mayoría de videos, esta agrupación de imágenes, exhibidas en el Pacific Film Archive, no son capturadas desde la visión humana sino desde el ojo de la maquina. 


Bibliografía.

Trevor Paglen, Operational Images, e-flux journal no. 59, november 2014.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En defensa de la imagen pobre- Hito Steyerl

Nochlin y Butler: Género

4 niveles: de simulación a simulacro.