Surveillance Theater

La cámara ha sido vista como una herramienta de control y poder en cuánto a su uso en vigilancia. ‘’su mirada es discriminatoria-privilegia al sujeto mirando por sobre el objeto mirado y es intolerante de la diferencia u otredad, que es codificada frecuentemente como monstruosidad’’. Sin embargo también es una de las pocas herramientas que puede brindar la certeza (o noción certera) de seguridad. Por otro lado, el abuso de los sistemas de vigilancia han vuelto a invocar terror sobre el alcance de esta tecnología que fueron predichos en novelas como 1984 de George Orwell.  
Por otro lado la vigilancia ha resultado un tema/herramienta interesante para artistas, tanto para cuestionar las relaciones de poder implicadas en los permisos de usar equipo de registro audiovisual (Steve Mann), para colectivamente defenderse de la vigilancia que también supone una invasión de la privacidad (Mongrel) o para establecer relaciones interactivas sobre ‘’la vigilancia, el voyerismo, la  absorción digital y la transformación de cuerpo’’ (Lynn Hershman), entre otros.

Kidnap de Blast Theory hace un secuestro de voluntarios cuyo cautiverio era transmitido en vivo por una página web donde también podían interactuar con las personas. Más que un experimento divertido que incursionaba en el ‘’teatro vigilante’’ muestra que los equipos de vigilancia a la vez que protegen acumulan información valiosa capaz de poner en riesgo a esos a quienes se observa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En defensa de la imagen pobre- Hito Steyerl

Nochlin y Butler: Género

4 niveles: de simulación a simulacro.